TELÉFONO DE CONTACTO 900 300 118 | info@azvconsulting.com | WHATSAPP (+34) 676 456 674

Main LogoLight Logo
  • AZV Consulting
  • Servicios
  • Franquicias de Asesorías
  • Dónde Estamos
  • Blog
  • Contacto
  • Idiomas

El Gobierno rebaja al 5% el IVA de pasta y aceite y lo suprime en alimentos básicos durante seis meses

Por mzafra
En Noticias
Publicado 28 diciembre, 2022

Alicante, 28-12-2022.

  • Aprobado un cheque de 200 euros para más de 4,2 millones de familias
  • Las medidas incluyen ayudas directas a los agricultores ante el alza de los fertilizantes

El último Consejo de Ministros del año ha aprobado este martes un nuevo paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que entrará en vigor el 1 de enero, y que recoge medidas para hacer frente a la subida de precios en alimentación.

Ante la persistencia de la inflación en los productos agroalimentarios, el Gobierno ha anunciado la supresión durante seis meses del impuesto del IVA sobre los alimentos de primera necesidad a los que se aplica el tipo superreducido del 4%, así como la rebaja del 10% al 5% sobre otros como las pastas o los aceites.

De esta manera, el Ejecutivo elimina temporalmente el impuesto sobre una amplia gama de alimentos a los que se aplica este IVA superreducido como son el pan común; las harinas panificables; leche natural, certificada, pasterizada, concentrada, desnatada, esterilizada, UHT, evaporada y en polvo; los quesos, los huevos, las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales, que sean productos naturales.

Algunos de estos ingredientes esenciales en los menús diarios de los hogares españoles, han acumulado grandes incrementos durante los últimos 12 meses, como en el caso de la los cereales (37,6%), la leche (31%), los huevos (27,1%) o el aceite de oliva (25,9%).

Ni carne ni pescado

Sin embargo, el real decreto aprobado hoy deja fuera de la reducción del IVA a otros productos como el pescado, gravado con el 10% y sobre el que se había especulado en las últimas horas que bajaría de tipo.

Asimismo, entre las medidas incluidas en este sexto paquete anticrisis, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado un cheque de 200 euros para ayudar a 4,2 millones de familias, con rentas inferiores a 27.000 euros con rentas inferiores a 27.000 euros y un patrimonio que no supere los 75.000 euros, a hacer frente a una tasa de anual de inflación de los precios de los alimentos que sigue en máximos históricos con un alza del 15,3%.

Estas medidas llegan tras varios meses de negociaciones en los que el ala de Podemos del Ejecutivo, representada por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, apostaba por iniciativas como poner un tope a los alimentos básicos o aplicar un impuesto especial a los beneficios de las empresas de distribución alimentaria. Ante estas propuestas, el sector planteaba la alternativa de eliminar o rebajar el IVA sobre determinados productos.

En este sentido, las empresas del sector han reiterado en numerosas ocasiones que la inflación que han vivido los alimentos durante el último año no se debía a una subida de precios de fabricantes y cadenas de supermercados, sino que se era la consecuencia de la crisis de costes que padecen.

En esta misma línea, y dando la razón a la cadena de valor agroalimentaria, el nuevo paquete de medidas anticrisis anunciado por el Gobierno, incluye una ayuda directa de 300 millones de euros para compensar a los agricultores por el aumento de precio de los fertilizantes. “El Gobierno va a asegurar que las rebajas del IVA se trasladan de forma inmediata en los precios de los alimentos, vamos a establecer la obligatoriedad de que se traslade esta reducción al precio de los alimentos”, ha asegurado el presidente Pedro Sánchez tras anunciar las medidas.

Oportunidad perdida

Las principales asociaciones que representan a las empresas integradas en la cadena de valor del sector del gran consumo, desde fabricantes a cadenas de supermercados, valoraron ayer positivamente las medidas del Gobierno aunque lamentaron la “oportunidad perdida” al haber quedado excluidos de la rebaja del IVA en productos como el pescado, la carne o los yogures, alimentos frescos que forman parte de la cesta básica de los consumidores y parte esencial de la dieta mediterránea.

Asimismo, las patronales lamentaban que, junto a las medidas de ayuda a los hogares, no se hubieran aprobado otras para evitar sobrecostes a la industria en relación al Real Decreto de Envases y Residuos de Envases aprobado también ayer. Su entrada en vigor, señalan, generará un sobrecoste de 700 millones de euros que podría haberse aplazado al menos un año como en el resto de países europeos.

Fuente; eleconomista.es

Compartir

Anterior Noticias Estas son las principales novedades para autónomos en 2023
Siguiente Noticia El Gobierno cambia la ley para agilizar los procesos concursales y evitar atascos por los ICOs
One Reply to “El Gobierno rebaja al 5% el IVA de pasta y aceite y lo suprime en alimentos básicos durante seis meses”
    comprar aceite de oliva gourmet Reply
    enero 11th 2023, 11:49

    Personalmente me parece una medida muy necesaria para que los consumidores puedan hacer frente a esta descomunal subida de los productos más básicos de nuestra dieta diaria. Es una pasada lo mucho que han subido productos como el aceite de oliva en el mercado. Y espero que sea una medida de prolonguen en el tiempo si los precios se siguen manteniendo. Gracias por la información.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hit enter to search or ESC to close

May We Suggest?

#¿Cómo empezar a trabajar como asesor? #¿Por qué deberías contratar una asesoría? #5 consejos para gestionar mejor tu tiempo #acuerdo de colaboración #Asesoria #asesorías en tiempos de crisis #Consejos para hacer frente al coronavirus #Consejos para las empresas durante la crisis #Consejos para Pymes: cobrar facturas a tiempo #Consultoria #Declaración de la Renta #El teletrabajo #Emprender #Estrés laboral y cómo afecta el desempeño #Franquicia #Pandemia #Tips para superar la crisis #Ventajas de usar las redes sociales en tu negocio